Emérita Desastre y los Liebster Awards


Hola a to@s

A finales del mes de  febrero me encontré con una sorpresa de La Garbatella en mi página de Facebook, había sido nominada a  los Liebster Awards.



Premios que sirven para dar a conocer blogs de nueva creación o que tengan menos de 200 seguidores y que animen a sus autores a seguir trabajando y poner ilusión en lo que hace. Lo que los hace especiales es que te lo concede otro blogger.

Hasta ahora no he tenido tiempo para agradecérselo y publicar un artículo al respecto. Cerrar un trimestre en un Instituto, notas y luego las ansiadas vacaciones.

La dinámica es la siguiente:


1. Agradecer el premio a quién te lo concedió.
2. Responder a las 11 preguntas que te han formulado.
3. Nominar a otros 11 blogs.
4. Formular 11 preguntas para ellos.
5. Comunicar la noticia a los nominados.


Estas son las preguntas que me plantea:

  1. ¿Cuándo creaste tu blog?
    En marzo de 2012, es un blog jovencito, acaba de cumplir un año.

  2. ¿Por qué hiciste un blog?
    Hacía tiempo que consultaba y participaba en foros de decoración, sobre todo en facilísimo, cosa que recomiendo porque con ellos he aprendido mucho, ya que soy totalmente autodidacta. Soy profesora y la verdad es que uno necesita desconectar cuando se trabaja con muchos adolescentes y  para eso el blog es mejor que el transilium y aunque no es un tema novedoso es lo que realmente me gusta.

  3. ¿Que te aporta tu blog?
    Como la decoración y las manualidades son mi gran afición me gusta compartir lo que me gusta con los demás. Es una forma de evasión y desconexión del trabajo y la rutina diaria.

  4. ¿Qué estilo te define?
    Totalmente ecléctico, me gusta la mezcla, algo prestado, algo nuevo, algo antiguo  algo encontrado... ni demasiado monocromático ni demasiado color, para mí la casa es un miniecosistema del mundo exterior donde hay de todo, pero sobre todo que no sea caótico, aunque la verdad es que siempre estoy buscando el equilibrio.

  5. ¿Como te inspiras?
    Desde que conocí Pinterest es mi fuente de inspiración, me encanta navegar por los tableros de imágenes.

  6. ¿En qué redes sociales estás?
    En Pinterest, Facebook, Bloglovin, Paperblog y La Blogoteca.

  7. ¿ Por qué elegiste este tema para tu blog?
    Desde que me independicé y tuve que decorar mi primer miniapartamento alquilado, empezó mi afición por transformar aquellas cosas que aparentemente ya estaban olvidadas o no servían.

  8. ¿Cuantas veces publicas a la semana?
    Depende, suelo hacer varios artículos a la vez, y cuando los tengo listos, los publico poco a poco. A veces una o dos veces según el tiempo, ya que como siempre al principio empiezas con mucha fuerza, pero como es un hobby pues he decidido tomarlo con más calma.

  9. ¿Dónde y cuando escribes tus entradas?
    En casa, los fines de semana mejor que es cuando más tiempo tengo, aunque a veces me quedo un rato por las noches si me siento inspirada

  10. ¿Qué adjetivos te describen?
    Sencilla, dinámica, inquieta, práctica...

  11. ¿Qué destacarías de tu blog?
  12. Uff imagino que esa pregunta la tendría que contestar los que me leen, intento publicar cosas fáciles para que todos podamos hacerlo y para gustos diferentes. También hay un apartado dedicado a videotutoriales de muy fácil ejecución y de corta duración que es muy consultado.

Estos son mis nominados:
Tocotón de Espíritu Chamarilero ha dejado de publicar y la verdad no sé por qué, ya que me gustaba mucho su estilo y además fue la primera que me dio a conocer entre sus seguidores, por eso quería agradecérselo y espero que algún día nos sorprenda publicando de nuevo.

Y estas las preguntas planteadas
  1. ¿ Por qué hiciste un blog?
  2. ¿Por qué elegiste ese nombre?
  3. ¿Como te inspiras?
  4. ¿ Qué estilo te define?
  5. ¿En qué redes sociales estás?
  6. ¿Estás content@ con los resultados?
  7. ¿ La temática de tu blog tiene algo que ver con tu profesión?
  8. ¿ Tienes tu blog por ocio o por negocio?
  9. ¿ Has estado tentad@ de dejarlo?
  10. ¿Qué destacarías de tu blog?
Besotes y voy a decirles a mis nominados su premio.
Ahhh y por supuesto muchas gracias a May de  La Garbatella.

Ideas: Washi tape en blanco y negro




Ya he dedicado un artículo a la famosa cinta japonesa washi tape.

Esta vez he querido enfocarme sólo en ideas en blanco y negro para utilizarla, ya que son vistosas, muy fáciles de hacer porque se pueden hacer con ayuda de los niños y realmente asequibles al bolsillo.

La cinta ya la venden en muchas papelerías, en Internet, en las tiendas Sfera del Corte Inglés y Etsy.

Así que espero que os guste la siguiente muestra.

Alegrar una puerta aburrida.


Ideas: Floreros con frascos reciclados



Llega la primavera, etapa de renovación, transición del frío al calor, el alma florece y las pasiones se hacen más fuertes con su llegada. Dicen que los amores de verano son pasajeros pero los que nacen en primavera para mí han sido los mejores y más duraderos.

Y no sé para vosotros ( los alérgicos no estarán tan de acuerdo) pero es la estación que más me gusta.

Hay que darle color, olor y aire fresco a la casa al igual que a nuestras vidas.

Por eso mirad que ideas tan sencillas os traigo para reutilizar frascos, darles nuestro toque personal y llenarlos de flores frescas.

Sólo necesitaréis pinturas de colores, pinceles, cuerdas, puntillas, cintas de raso, cuerdas... dependiendo de vuestros gustos y vuestra elección.


Y aquí la selección primaveral.

Pintar la mitad de los botes solamente.

Transformar IKEA: Salvamanteles de corcho




HEAT son unos salvamanteles de Ikea que cuestan 2.99€, vienen en grupo de tres y su precio los hacen realmente propicios para su transformación. Además resulta un DIY muy fácil para principiantes ya que convertirlos en tableros de notas por ejemplo, es muy sencillo.

Necesitaréis, pinturas de colores, telas, pistola de silicona caliente... dependiendo de lo que queráis hacer con ellos y vuestros gustos.

HEAT Ikea

Crochet: Mi primera alfombra




Cuando era pequeña era muy aficionada a hacer punto, luego y no sé el por qué dejé de hacerlo, tenía hilo guardado desde hace tiempo y pensé en cómo utilizarlo. Me gusta mucho el ganchillo (crochet) y después de haber publicado varios artículos sobre alfombras de crochet, me decidí a hacer una.

No os miento si os digo que me ha costado, es que soy un poco bruta, no había hecho nunca crochet y en vez de empezar por algo más simple, ahí voy yo y  ¡¡¡hala!!!  una alfombra y grande.

Había visto en algún vídeo de youtube como tejer con los dedos y empecé a hacer cordones, como salían demasiado flojos (es algo que suelen hacer los niños ya que sus dedos son más pequeños) decidí mezclar varias lanas y hacer una cadeneta. Con los ovillos mezclados y hechos cadeneta fue cuando empecé a tejer los cordones. 

Al principio pensé en hacer una alfombra toda de cordones, y la verdad es que queda bien, pero ya puesta lo mismo unía cordones que hacía cualquier otro tipo de punto. Inventiva total.

Animaros a hacer ganchillo ya que la verdad engancha, y si yo que no había hecho nunca nada he conseguido hacer  una alfombra seguro que cualquiera puede.

Aquí os muestro el resultado de mi esfuerzo. Espero que os guste.


Las madejas y cordón tejido.
La cadeneta de las madejas la hice con los dedos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...