Reciclaje: Casitas y juguetes de cartón para niños



Seguro que después de la locura de juguetes, cachivaches, pijama incluido traída por los reyes, hay aún por casa cajas de cartón, o quien sabe y pasa demasiado que al final la estrella es la misma caja. La de veces que después de la locura de abrir regalos, al niñ@ en cuestión lo que realmente le gusta es la caja y se pasa todo el día con ella sin que le haga caso a todo lo demás y entonces te viene a la cabeza el anuncio tan conocido de televisión "un palo, papá un palo" y se te queda la cara de "pasma@" para el resto del mes

Por eso una buena manera de empezar a inculcarles la idea de reutilización y reciclaje y que las temidas cajas no pasen al final al olvido, podría ser la que hoy os propongo y que además de barata es divertida, entretenida y seguro que a ellos les va a encantar. Casitas y juguetes en cajas de cartón.

Así que con materiales tan sencillos como las cajas, papel reciclado, pegamento, rotuladores, acuarelas y tijeras podemos hacer cosas tan divertidas como las siguientes.


nessadeeart

Transformar Ikea: Salvamanteles de corcho Heat II

timeoftheaquarius

Vuelta al trabajo después de unas merecidas vacaciones ¿no creéis? y un atrasado ¡feliz año nuevo! y es que hay todavía muuucho quisqui por ahí que piensa que los profes hacemos poco y tenemos muchas vacaciones, pero bueno, yo es algo que ya lo tengo muy asumido y si eso es tan cierto, podemos hacer un nuevo reality de esos de la tele que se llame "me cambio de trabajo" y desde ya, invito a quien quiera hacer el cambio. ¿Voluntari@s?

Y para empezar el año vuelvo a la carga otra vez con los salvamanteles Heat de Ikea de 2,99€, (aunque se pueden encontrar en muchas tiendas, chinos incluidas) por si queréis empezar con el socorrido y sempiterno propósito de hacer dieta con el empiece de año y así os motiváis con unos salvamanteles bonitos. Ya os mostré unas ideas para utilizarlos como tablones de notas para la pared, esta vez como hay que reconocer que son un poco tristes, lo mejor sería transformarlos con todo lo que la imaginación sugiera.

Mirad, con la técnica del decoupage y utilizando algún papel bonito, carteles o dibujos que nos gusten y que podemos encontrar en la red, podemos pegarlos en los salvamanteles y después cubrirlos con cola rebajada en agua o modpodge.

sugarandcloth

Decoración: Mesas navideñas

rachelaclingen

Hace un par de meses me uní a la comunidad de bloggers de facilísimo, desde entonces mis artículos se han compartido varias veces con muy buenos resultados, y la verdad es que les estoy muy agradecida.

Hoy, para mi primer artículo colaborativo comparto estas ideas para adornar la mesa en navidad, siendo fiel a mi idea de reciclaje y reutilización, espero que os guste.

Decoarmonía: propone darle un toque delicado y vintage, con este centro realizado con velas, piñas y ramas de pino y pintadas en blanco.




El árbol de Navidad del Instituto


En el Instituto donde trabajo se imparte un Ciclo Formativo de Animación Turística, así que el año pasado pensamos, que a la hora de decorar la navidad tendría que ser a ser posibles con objetos y materiales reciclados, ya que había que fomentar el ahorro y la reutilización y más con el escaso presupuesto con el que disponemos siempre.

Con papel reciclado y con ayuda de los chic@s, hicimos un montón de copos de nieve y estrellas y los pegamos en las enormes cristaleras que hay en el Instituto, y la verdad es que quedó muy bonito. Yo tenía más o menos pensado el tipo de árbol que quería poner, busqué en la red y encontré la idea para hacer el que está en la primera foto y que fue el que pusimos el año pasado.

Fernando, el Jefe de Estudios, había podado sus naranjos y trajo los 9 troncos cortados de mayor a menor para formar una escalera. Manuel el de mantenimiento y yo los fuimos atando con una cuerda haciendo un nudo a modo de escala y con una alcayata lo colgamos en la pared, me fui al patio recogí hojas que había por el suelo y unas cuantas ramas para hacer la estrella y con unos adornos muy sencillos que también nos dieron, adornamos el árbol, la verdad es que nos gustó mucho como quedó todo, tanto... que este año lo hemos vuelto a poner y el instituto vuelve también a estar lleno de copos y estrellas.

Ah!!! sí, el único gasto la luminaria que costó 2€ y que por cierto pagó el Jefe.

Este es el de este año, como todo se guardó pues no hemos innovado mucho la verdad.


Y el árbol que me dió la idea y que podeís ver en el artículo Arboles curiosos.

weheartit.com

¿Os gusta nuestro árbol? ¿Conceptual como opina el profe de Tecnología?

Besotes.

Transformar Ikea: Cómoda Malm




La cómoda Malm es uno de los muebles más conocidos de Ikea, es una cómoda muy económica que da muy buenos resultados para un dormitorio, o en un vestidor, pero también se puede utilizar para decorar otras estancias de la casa. Además tiene unos cajones amplios que son estupendos para tener todo ordenado, con lo que en cuartos de niños es un producto estrella.

Aparte del precio, la de cuatro cajones cuesta 59,99€, lo que la hace muy atractiva es su variedad de tamaños, modelos y colores, ya que la hay de 2 cajones, de 3, de 4 y de 6.

Es una cómoda sencilla fácil de transformar  lo cual sin duda realzará la estancia donde la coloquemos. Sólo necesitaremos, washi tape, stencil, aironfix o pintura para darle un  toque personalizado y dejarla tan bonita como las siguientes, espero que os guste las que os tengo preparadas.

Unas pegatinas que podemos comprar o hacer con vinilo adhesivo y la cómoda parece otra.


eeviskainen

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...