Plantas: Cactus para decorar

flickr

Las cactáceas (Cactaceae) son una familia de plantas suculentas y, en gran mayoría, espinosas, conocidas en conjunto como cactos o cactus. Esta familia es originaria de América. Sin embargo, hay una excepción, Rhipsalis baccifera, que está extendida en África tropical, Madagascar y Ceilán.
Fuente Wikipedia

Son ideales para quienes no tienen mucha mano con las plantas, no necesitan muchos cuidados y son unas plantas muy resistentes. En invierno se riegan cada dos o tres semanas dependiendo del ambiente y en verano es necesario regarlos algo más, además son ellos los que te piden agua si ves que se desinflan. Eso sí necesitan mucha iluminación aunque no sol directo porque se pueden achicharrar.

He oído más de una vez eso de "a mí se me secan hasta los cactus" pero yo creo que en las casas siempre debemos de tener algo vivo, además, atraen las radiaciones de los aparatos electrónicos con lo que seguro que os gustarán las propuestas que hoy os he preparado.

Como sin duda lucen más son agrupados por tamaños y formas.

En unos  maceteros bonitos.

autumnfever

DIY: Espejos envejecidos




Entre mis próximos proyectos está en colocar un gran espejo en la entrada para darle amplitud y luminosidad, había visto el  modelo anterior envejecido que aparece en  la revista Elle Decor, y me gustó.

Los espejos XXL me gustan mucho y estos así dan un aspecto teatral y decadente que me parece muy elegante.

Plantas en palets



Un amigo mío dice que cuando veo un pallet abandonado en la calle me pongo más contenta que si me hubiera encontrado 500€ y es que todos sabéis que me encanta este tipo de "diseño perro flauta" o "low cost" que queda más pijo. 

Ya no se puede decir que sean tendencia porque están en todos sitios desde hace ya tiempo, la primera foto la hice en una de mis múltiples visitas al Ikea de Sevilla, y si ellos se suben al carro... Se pasará la moda, como en todo, pero al menos no nos habremos gastado un riñón y además siempre se puede reutilizar en una barbacoa con los amigos con lo que le habremos hecho un bonito entierro.

Estoy intentando cambiar el lavadero que tengo en casa por un minibalcón y tengo pensado en poner unas macetas en un palet al estilo Ikea o colgadas como en esta foto, cuando lo tenga listo lo colgaré.

1001pallets


San Valentín yo no te olvido


babble

Lo admito, los que me conocen saben que entre mis muchas virtudes no está el romanticismo, no sé si es innato o adquirido, me crié con cuatro hermanos de la vieja escuela y la verdad es que ellos son todo menos románticos. Nunca he celebrado San Valentín, aunque antes lo llamaban el día de los enamorados. Recuerdo que a los 14 años un chico de mi pandilla me regaló una tarjeta diciendo que "me quería" y ya me pareció cursi, (ya apuntaba maneras) claro que admito que yo no le correspondía y que si ahora me la diera seguro que me haría ilusión.

Para esto como en todo hay gustos de todo tipo, los que dicen que sí lo celebran, los que piensan que es un producto de marketing y que dicen que hay que celebrarlo todos los días (claro que esto no se lo creen ni ellos)... 

Ahora en los colegios e institutos lo llaman el día de la amistad y hay que reconocer que con el mal rollo que gasta últimamente el personal dedicarle un día al amor y a la amistad y ver como los chiquillos se lo toman muy en serio es bonito y muy de agradecer ya que muchas veces los profesores también reciben muestras de su cariño.

Seguro que si un día llegara dando besos y abrazos a todos mis amig@s pensarían que me habrían practicado una lobotomía o algo parecido (tengo fama de arisca en este tema), pero bueno, siempre se puede evolucionar y quién sabe si poco a poco le voy cogiendo gusto a todo esto.

Así que como ya se acerca la fecha y para ir aumentando el círculo, con la ayuda de mis amigos de Facilísimo, os propongo algunas ideas para celebrarlo de la forma que más os guste y en caso contrario, podéis dejarlo para otra ocasión más especial.

Me gusta este corazón de Hampton SC muy original y con materiales reciclados.


Crochet: Alfombras de trapillo uniendo muestras




Tengo que reconocer que mi blog vive de las alfombras y entre ellas las que más triunfan son las de trapillo, no sé si es cosa de San Google o es que es lo que más gusta con diferencia y eso que tengo artículos de todas las clases y colores, pero como l@s lectores mandan pues aquí traigo otra colección para noveles, expert@s y creo que para todos los gustos, aunque esta vez las alfombras son el resultado de unir muestras diferentes. 

Creo que os gustarán tanto como a mí.

Uniendo hexágonos al estilo de las mantas de las abuelitas.

Estupendas para cuartos infantiles y juveniles.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...