Ideas con medallones para el techo

Rosetón del Parque Güell en Barcelona

Varios de mis artículos del blog los he dedicado a ideas para decorar con objetos ya sean reciclados o no dándoles una función diferente a la que fueron diseñados.

Esta vez le ha tocado a los medallones o rosetones de escayola que se utilizan en el techo, ya sea de adorno o para realzar una lámpara.

A mí en principio estos rosetones en el techo no me gustan mucho ya que creo que dan un aire demasiado recargado o barroco a no ser que tengamos unos techos altísimos o una casa antigua. Pero estas ideas para decorar las paredes haciendo pequeñas obras de arte con ellos, me han parecido muy interesantes ya que dependiendo de vuestros gustos y de su combinación con el resto del mobiliario, pueden dar un toque clásico e incluso moderno a cualquier estancia de la casa, además de convertirse en el punto focal de ellas.

Es cierto que su precio rondan los 15€ dependiendo tamaño y modelo pero el resultado merece la pena,  quedan muy elegantes y son muy sencillos de colocar utilizando simplemente un adhesivo de montaje.

En la entrada.

www.bhg.com

Decoración: Habitaciones para chicos adolescentes

Vía Verano de George
Te quiero pero no sé de qué me estás hablando.


Decorar habitaciones para adolescentes no es tan sencillo como parece, pienso que la dificultad se incrementa si la habitación en cuestión está destinada a que un chico la habite o mejor deshabite.

Esperar que ordenen el cuarto o que hagan la cama debe de ser una tarea más difícil que intentar que la famosa prima de riesgo no se incremente cada día. 

Adornar las paredes con elementos que recuerden a sus hobbies favoritos, espacios destinados al estudio, almacenaje suficiente para que no esté todo tirado por el suelo suelen ser soluciones para que el cuarto parezca lo más ordenado posible. Además yo creo que el estilo ecléctico es el que más les va a gustar.

Esta vez os muestro unas habitaciones que seguro que harán que vuestros hijos se sientan cómodos y que les parezca un crimen dejarlo todo como si hubiera pasado un tsunami.

Color en las paredes, un cabecero sencillo  y una mesilla como zona de trabajo son los puntos fuertes de esta habitación.

houzz

Tendencia Tie Dye


www.standard.co.uk

El tie dye es una técnica para teñir tejidos o prendas acabadas con la que se consigue un efecto degradado o desteñido

A finales de los 60 y en los 70,con el movimiento hippie ya se puso de moda, para volver con mucha fuerza en los 90 y con el paso de los años ha evolucionado mucho consiguiendo diferentes formas y efectos varios, con resultados espectaculares para esta técnica.

Acostumbrad@s a verlo en prendas para vestir, (este año está muy de moda) aplicar esta técnica a los tejidos del hogar es una tendencia muy a tener en cuenta sobre todo para vestir la casa en primavera y verano.

A mí la verdad es que me gusta mucho el efecto que queda, sobre todo, para darle un toque fresco  y desenfadado a las prendas del hogar.

La técnica es sencilla y hasta se puede hacer con niños.
Se necesita:
  1. Tinte para ropa.
  2. Los tintes suelen venir con aplicadores, en caso contrario, se puede utilizar los que viene con el tinte para el cabello, jeringuillas o los biberones que usan los cocineros para salsear.
  3. Cuerda o gomas para anudar las prendas.
  4. Plástico para envolverlas.
  5. Vinagre y sal para fijar el tinte.
Los tintes se compran en supermercados, tiendas de manualidades... Y los hay de diferentes marcas, Iberia, TobaSign, Dylon. También se pueden utilizar anilinas.

El proceso es el siguiente:
  1. Mojáis la prenda en agua y la escurrís bien.
  2. Se dobla la prenda y se anuda según el diseño que queráis hacer.
  3. Preparar el tinte según las especificaciones del fabricante y llenar con él los aplicadores.
  4. Aplicar el tinte según vuestros gustos, podéis utilizar varios colores.
  5. Se envuelve la prenda en plástico para que no se seque y se deja entre 15-24 horas. 
  6. Enjuagar bien la prenda.
  7. Lavar con agua y detergente, se añade vinagre y sal para fijar bien el tinte y volver a enjuagar.
  8. Secar y planchar.

Aquí tenéis varias formas de anudado Shibori (técnica de teñido japonesa) están cogidas del blog Honestly wtf

Ideas: Transforma tus muebles con chinchetas










Estamos acostumbrad@s a ver diferentes muebles decorados con chinchetas, tachuelas, clavos o como queramos llamarlos, sobre todo en tapicería ya que además de adornar, sirven para asentar el tejido. Sofás, sillas, pufs, cabeceros, son una muestra muy común a la hora de usarlos.

Hoy en vez de en los tradicionales muebles tapizados, os presento otra forma de usar las chinchetas a la hora de transformar los muebles de una forma relativamente sencilla y que podéis hacer vosotr@s mismos.

La técnica consiste en hacer el dibujo en el mueble y hacer los agujeritos donde van a ir las chinchetas con ayuda de un punzón, luego con la ayuda de un martillo pues a clavar. También existen en el mercado chinchetas sin punta con lo que en ese caso si os parece más sencillo, se pueden comprar de este tipo y pegarlas.

Los resultados son sorprendentes, dan un toque sofisticado, bohemio e incluso exótico. Eso sí... los impacientes y los que tengan fobias a los pinchazos abstenerse. 

Así que espero que os guste.

Una consola para la entrada.

sheerserendipity


www.poshliving.com

Exteriores: Chill outs


www.twopine.nl
Pues sí, se va acabando el verano y ya hay que trabajar pero no hay que desanimarse, el buen tiempo sigue y si sois de l@s privilegiados que tenéis terraza o jardín, podemos seguir nuestras vacaciones particulares en casa.

Crear vuestros propios espacios de descanso y relax es una opción perfecta para acabar una jornada aguantando jefes y compañeros plastas.

Por eso hoy va una muestra de chill outs para que os inspiréis y tengáis en cuenta si estáis tentad@s de transformar exteriores.


Y como siempre la muestra.

Sí. es cierto soy la tonta de los palets pero es que son tan socorridos, baratos (sobre todo si tenéis un frutero enrollao que os los guarde) y multiusos que a la fuerza siempre recurro a ellos.


Os recuerdo que hay que limpiarlos bien con agua y lavavajillas por ejemplo, lijarlos (mejor si disponéis de una lijadora orbital) y luego imprimación si vais a darle color y si no pues tinte y barniz.

Del programa Decogarden que emiten los domingos a las 2 y media en Nova. 
Podéis ver un resumen de como hacer esta terraza en mi página de tutoriales.




Decoración: Mi mapa del mundo


tonionblanes

La decoración con mapas es una tendencia que cada vez está más presente. A mí que soy una apasionada de los viajes me encanta. Poder visitar sitios inimaginables aunque sólo sea buscándolos en ellos, cerrar los ojos seleccionar un punto y marcarlo como el siguiente destino. Navegantes imaginarios buscando islas perdidas.

Este tipo de decoración está presente a la hora de decorar toda una pared o para todos los objetos de la casa. Buscar imágenes por Internet, imprimirlas y decorar objetos, es una tarea aparentemente sencilla para todos y  aquellos amantes del decoupage. O si no, rescatar los mapamundis que deben de estar en alguna estantería de la casa de nuestros padres o abuelos y darles una segunda oportunidad.

Así que hoy mi artículo va dedicado a todos aquellos amantes de los mapas y viajes.

Y como siempre mi selección, espero que os guste.

En la entrada.

Catálogo Ikea 2013 en español

Catálogo Ikea 2013.

Hace un mes aproximadamente publiqué el último catálogo de Ikea en su edición para USA.
Ya está aquí para España. Sólo hay que pinchar en las flechas de la  imagen siguiente para poder visualizarlo en su totalidad.















Sin demasiadas novedades para mi gusto.
Que lo disfrutéis.

Besotes.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...