Decoración: Habitaciones infantiles con pintura de pizarra




Hace tiempo, que se ha puesto de moda la tendencia de pintar las paredes de los cuartos infantiles con pintura de pizarra... bueno también está muy de moda en la cocina u otro tipo de objetos.

Es lógico, ya que  no hay cosa que más le guste a un niño que hacer rayones en las paredes... uff no creo que haya ninguno que no haya cedido a esa tentación... pequeños Picassos creando escuela.

Así, que hoy os muestro estos cuartos infantiles decorados con este tipo de pintura, para que os inspiréis, y de paso, ayudo a una amiga que se acaba de cambiar de casa y necesita decorar la habitación de su cachorro de 3 años.

Espero que os gusten.


Catálogo de Ikea 2013




El nuevo catálogo de Ikea pronto llegará a España, mientras tanto y para quienes no puedan esperar, os lo muestro en su versión USA.

Y una muestra de lo que podéis encontrar en él.



Plantas: Crear nuestros propios maceteros


www.marthastewart.com

Hoy os traigo un DIY para todos los amantes de las plantas y la jardinería.
Seguro que al ser veranito y estar un poco más desocupad@s tenéis más tiempo y siempre hacer nuestras propias creaciones, es un motivo de orgullo.

Así, que os propongo que hagáis vuestros propios maceteros o centros con macetas.

La idea la he cogido de Lowe's Creative Ideas

Los materiales son:

  1. Cemento.
  2. Perlita.
  3. Turba de musgo.
  4. Agua.
  5. Recipientes de plástico para hacer los maceteros. Uno para el exterior y otro para el hueco central.
  6. Aceite en Spray.
  7. Guantes, mazo de goma.
En cualquier centro de bricolaje se pueden encontrar.

La proporción es 1:1:1 de cada uno de los materiales.Echar agua y mezclar bien los ingredientes en un baño con las manos.

Hay que dejar reposar la masa unos 5 minutos y luego introducirla en el recipiente. Después de 24 o 36 horas tendremos nuestros propios maceteros.



Crochet: Alfombras para soñar


dornob.com

Como ya he comentado en algún artículo anterior me gusta mucho el crochet. Aunque yo siempre le he llamado ganchillo creo que el término inglés se ha impuesto (nuestra manía a usar anglicismos).

El origen es incierto, algunos dicen que en Arabía, otros en China e incluso en Latinoamérica pero si es verdad que cobra su mayor auge a principios del siglo XIX.

Yo cuando pequeña lo asociaba a trabajos de abuelas y no me gustaba mucho, pero ahora reconozco que me encanta y que se le pueden dar usos muy diferentes a los tradicionales mantelitos.

Esta vez os traigo una colección de alfombras hechas en crochet que a mi me han parecido muy bonitas, espero que os gusten.

Se hacen con aguja gorda e hilo grueso, también se puede utilizar la cuerda utilizada para embutidos o carne llamado hilo de bramante. Y por supuesto lana de colores.

Aquí va la muestra.

En colores neutros.



Espejos para decorar cualquier estancia



Ya en un artículo anterior os dije que me encantan los espejos, los tengo por todas partes y algunos los tengo sin colgar esperando el sitio adecuado.

En las casas pequeñas es una solución muy socorrida ya que crean un espacio virtual y consiguen que las estancias parezcan más espaciosas.

Aunque los especialistas en Feng Shui opinan que hay que utilizarlos con cuidado ya que un mal uso de ellos puede hacer que la energía positiva no fluya de manera eficiente por la casa.


El espejo ocupa un lugar importante en la mitología y las supersticiones de muchos pueblos. La imagen que en él se refleja se identifica a menudo con el alma o espíritu de la persona: de ahí por ejemplo que los vampiros, cuerpos sin alma, no se reflejen en él.

Si os sentís identificad@s conmigo y os encanta decorar con ellos, os propongo estas ideas para que las pongáis en práctica estas vacaciones, si no tenéis claro está, algo muchísimo más interesante que hacer.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...