Manualidades: 3 Proyectos fáciles para el fin de semana




Si os sentís creativas este fin de semana, os propongo unas manualidades que se hacen rápido y que no os quitarán demasiado tiempo.

Fáciles y low cost como es mi estilo.

A ver qué os parecen.

1. Luminaria de flores de colores.

Para empezar una luminaria, que podemos utilizar en la terraza, encima de la cama o dónde más nos guste.
Podemos utilizar la de las navidades y con papeles de magdalenas formar unas flores como se ve en la imagen.

Manualidades con niños y platos de papel

alphamom

Las manualidades son un gran entretenimiento para los niños, además de ser un gran aprendizaje para ellos entre sus  muchas ventajas están:
  • Aprenden a desarrollar sus habilidades.
  • Les despierta un interés hasta el momento insospechado.
  • Se divierten y aprenden a hacer nuevas actividades.
  • Se estimulan las destrezas psicomotrices. Los niños diferencian en qué actividades suelen tener mayor habilidad.
  • Desarrollan su creatividad. Muchos trabajos sólo les indican el procedimiento de manera general, luego los niños transforman la manualidad según sus propios gustos.
  • Mejoran su concentración. Realizar una manualidad requiere tener todos los sentidos puestos en esa actividad, y a pesar de ser niños pequeños, desde esa edad van potenciando sus habilidades.
Son tareas divertidas por lo que no hay que pretender que sean unos artistas, lo importante es que terminen el trabajo.

No hay nada que les guste más que una celebración, así que para que puedan adornar sus fiestas y cumpleaños os muestro manualidades hechas con platos de papel y que seguro les encantarán. Tijeras, lanas, temperas de colores y pinceles es lo que acompañarán al "plato principal" para realizaras.

Unos sombreros de fiesta como los de la primera foto y en las que hasta los bebés pueden tener el suyo.

alphamom


DIY: Una mesa con dos maceteros




Entre mis próximos proyectos, (creo que ya lo he comentado) está el intentar hacer una mini terraza relax, del único espacio que tengo medio abierto en la casa, el lavadero, y aunque se supone que es necesario, en general no me gustan nada y prefiero darle al mío otra utilidad.

No sé si a vosotr@s os pasa, pero en la mayoría de las casas que visito son una especie de trastero con cosas por todos lados y alguna que otra planta poco cuidada. Como en mi caso  todos los electrodomésticos están en integrados en la cocina, pues prefiero darle otro uso. Al ser muy pequeño y además tener el inconveniente de que la puerta al abrirse quita la mayoría del espacio, solo puedo poner una mesita pequeña.

Hace tiempo que tenía guardado esta idea de matsutakeblog y que me pareció interesante, dos maceteros pintados y un molde para pizza para hacer una mesita pequeña.



Ideas para reciclar neumáticos viejos


Pinterest

Lo podemos llamar diogenismo, basuring... el término es lo de menos, lo que si es cierto, es que para lo que algun@s es inservible, otr@s pueden reutilizarlo y convertirlo en objetos que en el caso de hoy, sirven para decorar y además de ingeniosos pueden ser hasta bonitos.

Esta vez la cosa va de neumáticos viejos; la verdad es que muchas veces cuando he pasado por los típicos desguaces donde se ven montañas de neumáticos he pensado... ¿pero que harán con tantísimas ruedas?...Según he leído muchos los traen de Alemania y aquí se les da una segunda oportunidad porque ellos son muy estrictos con la seguridad y no esperan tanto a la hora de cambiarlos, y aquí en España todavía son "servibles", ya que con esto de la crisis, no podemos permitirnos cambiarlos como es debido. Así que con las ideas de hoy, se les puede dar una tercera, cuarta o todas las oportunidades que se quieran; cosa que los ecologistas van a agradecer.

¿ Preparad@s?

Seguro que este DIY lo habréis visto más de alguna vez por la red, es ingenioso y una forma sencilla de tener el típico asiento otomano.


minhacasa



Pero aquí hay muchos más.

DIY: Funda de Trapillo para Tablet




Desde que hace ya más de un año me hice "trapillera" (uff!! suena raro esto, ¿no?), ya he hecho un montón de cosas, una alfombra, cestos, bolsos, fundas para móviles, manteles individuales, cojines, portavelas... y es que sirve para todo; la verdad es que  como siga así me veo como las abuelas que todo lo cubrían con ganchillo, y bueno ya me dedico a regalar cosas, porque si no pensaréis que mi casa da miedito. Y es que me encanta hacerlo y me relaja; es más ya he "enganchado" a dos amigas más y bueno seguro que a este paso hacemos una "Liga de enganchadas trapilleras", a la que por supuesto os invito.

Cuando empecé no sabía, y he aprendido con la ayuda de la red, aunque a lo mejor el hecho de que supiera hacer punto a dos agujas sirvió para que no me pareciera difícil, aunque como todo tiene su técnica.

Así que siguiendo la tendencia de  "anglicanizar"  términos que tenemos ahora (no entiendo por qué, imagino que porque queda más glamuroso) le voy a llamar el "New Crochet", y hoy os enseño la funda que he hecho para mi Tablet.

He escogido un trapillo finito, porque para la tablet me gustaba más y aguja del 12, lo del tamaño de la aguja además del grosor del trapillo depende de lo flojo que hagamos el punto, así que es mejor probar y quedarse con la que os parezca que queda más bonito el punto y no os cuesta tanto trabajo hacer.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...