10 espacios de trabajo con Ikea Finnvard


Mesas Ikea finnvard

La mesa de mi despacho es un tablero de madera con los caballetes Finnvard de Ikea, hace ya tiempo que la tengo y aquí es donde escribo los artículos para mi blog.

Opté por esta opción porque podía elegir el tamaño de la mesa dependiendo del tamaño del tablero y los caballetes de madera maciza a 25€ cada uno y con almacenaje, son fuertes, la hacen muy estable y por un precio asequible se consigue una mesa que durará años a no ser que nos cansemos de ella.

Así que hoy os propongo diez ideas de espacios de trabajo, donde la mesa y los caballetes son los protagonistas, y en los cuales el color, los complementos y accesorios son los que dan a cada uno de ellos un estilo propio que espero que no os dejen indiferentes.

Tenéis que votar cuál se asemeja más a vuestro estilo.

1. Elegante.
El precioso biombo dorado, la silla clásica, los espejos y el resto de complementos son los que le dan este aire clásico y elegante.

dallasshaw

Crochet: Cestos de trapillo


Sigo enganchada al trapillo, y ahora me ha dado por hacer cestos... la verdad es que para organizar botes de potingues en el cuarto de baño están geniales. Y ya he regalado algunos a mis amigas... y por lo visto les gustan. (al menos sus caras no han sido de decepción).

En estos me ha apetecido meter color ahora que espero con ansia la llegada del buen tiempo, y aquí está el resultado, a ver qué os parece.

Fácil, mucho... el punto que he utilizado la verdad es que no sé como se llama...quizás una experta me diga su nombre.

La base es de punto bajo, pero en vez pasar la aguja por la cadeneta entera cojo media. Para la altura del cesto he pasado el trapillo por encima de la aguja, meter en media cadeneta y al sacar tengo 3 puntos, luego pasar el hilo por los 3 puntos.

Como el trapillo que he utilizado es bastante gordo he usado aguja del 12.
1ª vuelta: anillo mágico con 6 cadenetas, se une al primero 

Si os liáis porque no sabéis diferenciar bien el primer punto de cada vuelta, podéis poner un clip o algo que os guíe, e ir cambiándolo en cada vuelta.

Mi lámpara de cuerda



En esto del bricolaje y las manualidades soy autodidacta, para eso la red es verdaderamente solidaria y sin los paso a paso, vídeos, foros en facilisimo.. que tanto ayudan y que se cuelgan de forma altruista yo no habría aprendido nada.

Soy nerviosa por naturaleza y este tipo de actividades me relaja y me satisface al mismo tiempo.

En este artículo Lámpara colgante de hilo o cuerda os mostraba el paso a paso para hacer este tipo de lámparas pero yo no lo había puesto en práctica, así que haciendo uso del lema lo vi y lo hice, aquí está el resultado de mi lámpara de cuerda.



Reciclaje: Objetos decorativos con guías de teléfono, folletos...



En diciembre la cocina sufrió un cambio radical como en esos realities de la tele, pero a diferencia de ellos que muchas veces los incautos que se someten a dicho show son incapaces de disimular la cara de horror viendo en que se ha convertido su cara o su modesta casita, yo creo que el cambio fue muy positivo.

Tengo pendiente el post del antes y el después.

Todos los electrodomésticos se cambiaron (falta les hacía) y ahora tengo múltiples manuales en miles de idiomas incluido cirílico y swahili por lo menos. Sigo sin entender porque los fabricantes no ahorran papel metiendo instrucciones solamente del país al que van destinados.

Así que con lo ecologista, lowcoista, diogenista... y todo lo ista que soy, me ha dado por convertir los libritos en adornos de papel (lo que hace la mala programación de la tele...). Además de paso me uno a la fiesta de la decoración que organizan las chicas Petite Candela y que este mes va de decoración low cost, ya que la vez anterior estuve "chunga" y no pude participar.

Y aquí está el resultado y paso a paso de algunos que he hecho. A ver que os parecen.


Idea: Dormitorio Étnico


www.sjb.com

Para los amantes de los ambientes étnicos mirad que idea he encontrado por la red para lograrlo, utilizando una alfombra de cuerda de sisal o yute como cabecero.

Los textiles, la lámpara y la mesilla le dan al conjunto un ambiente muy relajante que evocan y transportan a ambientes de otras culturas.

Si os gusta la idea, este tipo de alfombras se compran en esparterías, cesterías o tiendas donde venden artículos de mimbre y si miráis en el artículo Alfombras de cuerda, os enseño como podéis hacerla vosotros mismo.

En Leroy Merlín venden ésta por 21,95€ pero no vale para una cama de matrimonio ya que su diámetro es de 100 cm.



Y mirad este otro recreando un ambiente del mismo tipo y hecho con salvamanteles.

Via Pinterest
Éstos son los  Soaré de Ikea pero serviría cualquier salvamantel de rafia.

¿Interesante? ¿A que sí? ¿Os gusta?
Espero vuestros comentarios.

Besotes.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...