Colores que decoran: El gris también existe




Una de las decisiones fundamentales a la hora de la decoración de una casa, es sin duda, la elección del color de las paredes.

En los últimos años los gustos han ido variando; mucho color, resaltar una sola pared, todo blanco y siguiendo las corrientes del estilo nórdico... sea cual sea la elección, hay que pensarla mucho ya que esa decisión nos va a acompañar durante bastante tiempo; no solo por el coste que acarrea si no porque es cansado y fatigoso meter pintores en casa o hacerlo nosotros mismos por muy manitas que seamos.

Aunque sea un color que no tiene buena fama y demasiadas connotaciones negativas asociadas siempre a tristeza; "un día gris", "una vida gris", "una persona gris"... yo os propongo el susodicho color para pintar las paredes y ya me contáis después de ver estas propuestas si os sigue echando para atrás.

El resultado final estará marcado por los colores que utilicemos en los demás elementos decorativos y accesorios que utilicemos para combinarlo.

Me he pasado por los blogs de los decoradores de la Red facilisimo para inspirarme y mirad lo que he elegido.

Combinado con colores neutros como el blanco y negro luce realmente elegante, como podemos ver en  Mi rincón de sueños.



Mesas tocineras en la decoración de interiores


dreamywhites

Las mesas tocineras eran un clásico en las cocinas antiguas, mesas modestas generalmente de madera de pino que en aquí en nuestro país las llamamos tocineras porque además de para cocinar, se utilizaban para hacer los típicos embutidos de la matanza, chorizos, morcillas....

Mesas castigadas por su continuo uso y su necesidad de limpieza. Se pueden encontrar en casas de muebles de segunda mano y seguramente muchos habrán heredado de sus abuel@s. A los amantes del estilo rústico y shabby seguro que les encantan, además yo creo que no hay que adornarlas demasiado porque perderían todo su encanto y ese aire vintage tan chulo.

Como las hay de muchos tamaños, quedan geniales como consolas en una entrada, escritorios, muebles bajo lavabo y por supuesto en una cocina.

Si tenéis la suerte de que alguna caiga en vuestras manos, lo mejor sería fregarla bien con un jabón neutro, revisar si tiene carcoma, ya que en ese caso habrá que curarla, y si seguís pensando en transformarla mejor dejarla al natural o decaparla.

Mirad que selección os traigo, estoy segura de que os gustarán.

Ideas: Decora tus paredes con rollos de papel higiénico


bluelovelybird

Está claro que cada vez estamos mucho más concienciados con el tema medio ambiente, reciclaje, reutilización... la moda de usar y tirar pasó a la historia, a parte de que por sí ya, al menos en lo que a mí respecta, es una autentica imbecilidad.

No hace falta gastarse una fortuna para decorar nuestras vidas, es mucho mejor utilizar al imaginación, y para eso  nada como el ingenio que tienen algunos afortunados y que hoy en día y gracias a la red y su solidaridad todos podemos disfrutar.

El compartir es vivir, aunque por supuesto siempre reconociendo el trabajo de los demás; desde que a algun@ se le ocurrió reciclar los rollos del papel para hacer todo tipo de objetos, me he encontrado con maravillas como las que hoy os muestro. Alguien lanza la idea y después se copia y se mejora, o se hace lo más fiel posible al original, cada uno a su propio criterio.

Así que con unos materiales tan sencillos como los cartones del papel higiénico, pintura acrílicas, tijeras y pegamento, se hacen cosas realmente interesantes y además los niños pueden ayudar y seguro que les gusta.

Me gustan para decorar las paredes de una habitación infantil, adolescentes... o para esos largos y sosos pasillos.


El patio de mi casa es particular




Como dice el juego de niños; el patio de mi casa es particular... y además nada más cierto.

Me crié en una casa vieja, habitada por cuatro generaciones, la cual visita una quinta y ya pronto llegará la sexta;así que si os digo que es del siglo XIX imagino que no os sorprendo. Ángela cariño estoy deseando ver a tu futuro retoño corriendo por el patio y dando de comer a los bichos.

Lo más curioso de todo es que está anclada en el tiempo y se conserva prácticamente igual que entonces, los fantasmas deben de pasear a sus anchas ya que se deben de encontrar como en casa. De vez en cuando como ya he contado en más de un artículo, me pongo a buscar tesoros escondidos y siempre encuentro algo que rescatar.

Y no os miento en absoluto, mirad las damajuanas que me encontré hace poco enterradas en polvo de al menos las últimas cuatro generaciones, y que limpié con todo el cariño del mundo... no me digáis que no son preciosas.


Cenar con amigos es facilísimo




Desde que en diciembre mi cocina sufrió un cambio radical, mis amigos no paran de "darme la brasa" con que no la hemos estrenado oficialmente, que a ver cuando organizo una cena, que bla, bla, bla... Para mí lo primordial es pasar el mayor tiempo con ellos y no tener que estar continuamente yendo y viniendo de la cocina, una velada entretenida para compartir.

Cómo muchos de ellos son muy sibaritas y quiero quedar como una reina, he pensado en los estupendos cocineros de la Red Facilisimo y les he pedido ayuda para que me enseñen unas recetas fáciles y que se puedan hacer con tiempo para no defraudarles, y ellos me han recomendado las que os muestro.

Por ahora he elegido entrantes y postres. A ver qué opináis.

Estas tostadas de aguacates tienen una pinta impresionante solo con mirar ese jamoncito tan brillante y tierno ya estoy salivando...uhm!!!..., por supuesto, adjudicados.

Ya estáis tardando en visitar Mi horno de leña que os enseñan a hacerlos con vídeo incluido.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...