Small&LowCost: Un apartamento pequeño en Rusia




Small&LowCost es un proyecto colaborativo donde varios bloggers compartirán contenido sobre casas pequeñas y decoración Low Cost dos veces al mes.

La iniciativa es del Canal de decoración de Facilisimo y ahí que me he apuntado yo...  este primer reto consiste en la decoración de casas o apartamentos pequeños y he elegido un apartamento que seguro os encantará... porque aunque es pequeño tiene soluciones estupendas, sobre todo, para el tema del almacenamiento y hasta han podido sacar espacio para un balcón.

Este pequeño apartamento diseñado por INT2 Arquitectura ubicado en Rusia y con tan sólo 45 m2 cumple su objetivo principal; un interior funcional en una superficie mínima y además es realmente luminoso y bonito.

Visualmente es sólo un espacio dividido en varias estancias con colores en tono pastel y matices de color brillante en accesorios y mobiliario.


Patios para vivirlos


Mi patio en Mérida

Otoño... no sé a vosotr@s pero a mí es la estación que menos me gusta; me pone melancólica y un poco baja, y ese estado en mí no me gusta nada, va a ser verdad que será el síndrome postvacacional... que está tan de moda y que no sé desde cuando existe, claro que a mí me gustaría más tener el síndrome postcurrelar, aunque pensándolo mejor tal y como está el patio sería muchísimo peor, ya que no es cosa de bromear ahora que un trabajo es algo tan valioso.

Así que añorando el patio de la casa de mi madre que os muestro en la primera foto; vamos a salir al patio y vamos a disfrutar de lo que queda de buen tiempo...¿ me acompañáis?

Como estoy segura que sí, os dejo estos tan bonitos y encalados y algunas claves para decorarlos.

Lo que está claro es que hay que tratarlo como si fuera un espacio interior. Así que es imprescindible que tengáis en cuenta los muebles, accesorios, iluminación, pintura, colores y por supuesto el uso que le vayáis a dar...ahh!!! y plantas, un patio sin ellas no es patio... claro que eso también dependerá del tamaño.

Elige muebles que sean lo más resistentes posibles tanto para las bajas temperaturas como para las altas y sobre todo, con tratamiento para que el agua de la lluvia no los deteriore. Una mesa y dos sillas como mínimo y si tienes espacio una zona de para poner un sofá que puede ser de obra, mimbre, o los socorridísimos y amigos palets.

A no ser que sea un patio excesivamente pequeño optaría por un suelo de obra, sé que la madera queda muy bonita pero la dejaría para una terraza o un balcón.


El mueble

Reciclaje: Cabeceros de palets con sorteo incluido


achica

Ya sabéis que soy adicta a los palets, reutilización, el DIY y el " no se tira na de na" .

¿Qué ya tengo muchos dedicados a ellos? Sí, que puedo llegar a ser cansina? pues puede... pero como a mí me encantan pues os pongo una selección de dormitorios con cabeceros de palets que seguro os gustarán y como la cosa dicen y creo que está mu mala, pues por "cero coma" se puede tener una habitación, masculina, femenina, para niños, adolescentes... dependiendo del diseño que le deis y los complementos que le acompañen... ahh y si sois manitas muchísimo mejor.

Así que os muestro mi selección y me contáis cual es el que más os gusta.

norskeinteriorblogger

10 rincones de lectura que no te puedes perder



tagteamtompkins

No puedo estar más de acuerdo con la frase; "Si tienes un jardín y una librería tienes todo lo que necesitas" 

El jardín es mi asignatura pendiente que espero aprobar algún día...pero libros si que tengo... aunque cada vez veo más y más casas donde no hay libros, yo creo que una librería siempre es necesaria.

Leo desde que tengo uso de razón; es una afición que creo que nació conmigo porque no recuerdo que fuera fomentada por mis padres, ni que me obligaran a ello, aunque sí que reconozco vi a mis hermanos mayores hacerlo.

Siempre he sido noctámbula y de mal dormir, así que me recuerdo horas leyendo, sobre todo, en vacaciones y si mi padre me reñía por tener la luz encendida a hormas demasiado intempestivas me iba al cuarto de baño me metía en la bañera y allí  leía sin problemas.

Como profesora y no precisamente de primaria conozco las carencias que tienen mis alumnos porque no leen las tareas que se les ponen, pasan por encima de ellas como si fueran frases sueltas de whatsapp y reconozco que a veces he tenido que ir yo a leérselas para que pudieran resolverlas. Su comprensión lectora deja mucho que desear y muchos de ellos incluso se enorgullecen de no haber leído un libro en su vida. El problema... ¿Cambios de hábitos sociales? ¿lo quieren todo y ya? ¿Vida excesivamente agitada? ¿solo se divierten con las redes sociales y juegos digitales?. La solución... ¿fomentar la lectura?, ¿padres que cundan con el ejemplo? ¿clubes de lectura?.. uf!! la verdad creo que todo esto es hablar por hablar, así que no me enrollo más porque seguro que entonces tampoco me leéis... jajaja!!!

Así que cuando las chicas de #diariodeco han elegido este mes rincones de lectura como tema, está claro que tenía que participar por eso estoy segura que cual sea vuestro gusto decorativo o vuestro estilo de lectura, romántico, aventurero, novela negra.. estoy segura que estos rincones os inspirarán si deseáis crear el vuestro.

1. Nórdico

kjerstislykke.

DIY lámpara doily de crochet



Todo aquel que es amante del crochet o ganchillo conoce muy bien lo que son los doilies o tapetes, los pañitos que siempre hemos visto en las casas de abuelas y que empiezan a aparecer en revistas alemanas en el siglo XIX  se supone que para evitar arañazos en la madera o el roce de las manos y brazos en los sofás. Aunque es cierto que estuvieron de moda, yo siempre lo vi como algo muy antiguo y añejo y la verdad no me gustaban demasiado... pero como es cierto que todo se puede reinventar, vuelven a verse pero esta vez reconvertidos para dar forma a otros objetos como en el caso del artículo que os presento.

Desde que mi amiga Ana vio la archiconocida lámpara de crochet que hay en la red y que yo también colgué en este artículo lamparas para colgar se enamoró de ella y quiso hacer una parecida, utilizando precisamente los doilies.

Ella que está hecha una artista en esto del crochet, es más a ella le debo mi afición al trapillo, ha hecho los tapetes, después yo que soy más aficionada a las manualidades y ya había hecho la lámpara de cuerda  pues le he montado la lámpara... y aunque ha sigo un trabajo laborioso, la verdad es que yo creo que ha quedado muy bonita y ella está encantada.

Y es que una cosa es verlo en la red y otra hacerlo tú, así que una vez más haciendo uso del lo vi y lo hice lo he puesto en práctica y aquí os dejo el paso a paso.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...