DIY: Lámparas de plumas




Hace poco en una tienda H&M vi estas lámparas de plumas, me parecieron que en la tienda quedaban muy vistosas y les hice una foto. 

Son lámparas que ya desde hacía tiempo las había visto por la red y que según tamaño se pueden comprar en tiendas online por un precio que oscila entre los 200 y más 1000€, y si no visitad ZGallery y lo podréis comprobar.

A mí me gusta para el vestidor y lo tenía guardado como proyecto futuro, aunque con sentimientos encontrados, porque hay que reconocer que no deja de ser un autentico atrapa polvo... uf!! ¿cuanto puede durar la lámpara blanquita?.



Aún así, mientras me decido o no, os dejo el tutorial que había guardado por si vosotr@s no tenéis miedo al polvo y os apetece hacerla.

Cambiar la cocina III para la casa del año



Últimamente  os tengo muy abandonad@s, ha sido un año muy intenso de trabajo y muy a mi pesar no he podido publicar.

Tenía pendiente desde hace bastante el artículo de como quedó mi cocina después del proceso de reforma, en la cual me ayudasteis un montón porque os pedí consejo y gracias a ellos tuve bastante más claro la decisión del resultado final.

Ahora con el reto de facilisimo de la casa del año, me he decidido a enseñaros todo el proceso que seguí para el cambio radical de mi cocina.

Yo vivía en un piso de alquiler que luego compré, la cocina era bastante antigua pero decente y a los electrodomésticos muy a mi pesar les había llegado la hora y había que hacerles un bonito entierro; así que aunque es verdad que mi filosofía es la de reutilizar y no gastar demasiado, me decidí a cambiar la cocina, eso sí, intentado sacar el máximo partido con el presupuesto más ajustado.

Al principio pensé en cambiar sólo los electrodomésticos y tunear los muebles, pero como mi hermano vende cocinas pues lo pensé mejor y bueno nos hicimos un favor mutuamente.

Es una cocina de azulejos clásicos blancos, alicatada hasta el techo y en muy buen estado, suelo porcelánico gris que me gusta y no tenía intención de cambiar, pero sí, es cierto,  se veía antigua.

Rectangular, puerta de entrada, zona de fregadero izquierda, zona de cocina derecha y fondo el lavadero.

El reto; como hacer un cambio radical sin tener que recurrir a albañiles, cosa que con solo pensarlo me temblaban las piernas, y sin gastar excesivamente.

En la fábrica de cocinas donde trabaja de mi hermano CEXCO5 me dieron la solución a lo que yo buscaba; respetando el diseño original en cuanto a tomas de agua, luz etc... y con la idea de modernizarla, me dieron la idea de poner unos paneles a medida del mismo material de los muebles de cocina, para ocultar los azulejos.

Tomaron medidas de todo, me dieron diseño por ordenador gratuito (ojo!! se lo hacen a todo el mundo) y decido panelar sólo la zona de trabajo, es decir, parte izquierda y derecha. Para ello se necesitaron 3 paneles grises del mismo material de los muebles pero en color mate.

Lo que más caro salió, lógicamente fueron los electrodomésticos pues se cambiaron todos, frigorífico, lavadora, lavavajillas, horno, microondas, cocina y campana extractora, y además integrados que salen más caros, porque lo que fueron los paneles creo que no llegaron ni a 150€.

Os cuento el proceso.

Antes.

Cocina blanca y funcional, demasiadas cosas a la vista y yo no tengo tiempo para limpiar, por eso decidí que quería que todo estuviera oculto, incluidos electrodomésticos.



En la cocina antigua se pueden ver las llaves del agua en el techo, ahora se han tapado con un mueble esquinero.

Ideas para salones Small&LowCost



Una de las estancias que más quebradero de cabeza nos puede crear a la hora de plantearnos la decoración de una casa es sin duda el salón, sobre todo, si se trata de vuestr@ primera casa y no se dispone de demasiado presupuesto, o en el caso de que la casa sea de alquiler y no estéis dispuest@s a gastar mucho dinero.

En el salón es donde más tiempo pasamos por lo que para mí debe de ser el sitio más bonito y acogedor de la casa, con el añadido que es el sitio que se utiliza para recibir visitas y claro!! a tod@s nos gusta ser buenos anfitriones.

Os propongo unos salones sencillos, juveniles, muy actuales y con poco presupuesto para  decorarlos.
Mesas de centro, estanterías, muebles de salón, sofás y accesorios que adornaran y aportarán frescura y vitalidad a vuestros salones.

¿Me acompañáis?


El rey de la decoración LowCost es sin duda Ikea y el Armario PS con un precio de 74,99€ y tres colores (rojo, blanco y azul) es una opción que me encanta como mueble aparador o para televisión ya que viene preparado para recoger los cables.

silje-vaniljeis


Ideas DIY fáciles para San Valentín

shelterness

Se acerca San Valentín bueno, ahora se dice así ¡¡en mis tiempos!! ¡¡uf!! cada vez me parezco más a mi madre, se decía el día de los enamorados.

Qué no soy romanticona ni muy de estas fiestas, ya lo saben todos los que me conocen.. entre otras cosas tampoco en estos momentos dispongo de ningún Valentín... :(

Pero como sé que entre vosotr@s sí que hay amantes de este tipo de cosas, os propongo unas ideas muy sencillas para adornar vuestro San Valentín.

Para los DIY que he escogido solo necesitaréis

  • Cartulina o papeles decorados.
  • Frascos reciclados, botellas de plástico
  • Blondas de pastelería
  • Trozos de cuerda.
  • Botones
  • Tijeras, rotuladores.


Empecemos!!

Nada más sencillo y vistoso que el centro de la portada, para la citada celebración podemos poner rosas en vez de tulipanes y dejar éstos para la primavera.

Unos fantásticos Portavelas de corazones y blondas de papel, los corazones podemos hacerlos también con cartulina o folios rojos.

blog.crescendoh

DIY Portavelas de trapillo sencillos




Con los restos del trapillo que me quedó de la alfombra que hice para  mi nueva sobrina y que podéis ver aquí, he hecho unos portavelas reciclando unos botes de banderillas picantes, uf!!y es que me encantan y ya no sé que hacer con tanto bote.

Además para acompañarlos he pintado unas piñas y me ha gustado mucho el resultado y claro a la mami de la niña también y qué mejor que hacer regalos personalizados y reciclados al mismo tiempo.

Cómo la idea me ha parecido estupenda hacer regalos sencillos, también he hecho otros para mi compi Elena la que me facilitó sus Pufs de neumáticos reciclados... se los debía.


Así que para el DIY de hoy he necesitado.

  • Botes reciclados
  • Trapillo azul, rosa, marrón claro y marrón oscuro.
  • Piñas
  • Spray azul turquesa y rosa claro.
  • Velitas pequeñas.




Las piñas las he cogido del Coto de Doñana en una salida de estas domingueras que me ha dado por hacer y que no veas como disfruto.



Con Spray rosa y azul turquesa comprado en los chinos las he pintado y han quedado mu rechulas. 

Recordad que hay que hacerlo en un sitio ventilado y pulverizar a unos 15 cm.. y claro hay que dar varias capas dejando que se sequen bien entre ellas. Tengo una caja grande de cartón que la pongo en vertical y meto lo que voy a pintar dentro para que no manche.




Aquí os dejo el patrón de los portavelas, se hacen en cero coma, y geniales para principiantes.

Para la base.
6 cadenetas y unir la última a la primera.
En cada cadeneta dos puntos bajos con lo que ya tenemos 12 puntos.
Ahora y para que no quede tan gorda la base, he utilizado puntos bajos pero cogiendo la mitad de la cadeneta, es decir, pinchando en medio de ella.
Un punto bajo cogiendo la mitad de la cadeneta y dos en la misma para crecer; 18 puntos.
Dos puntos bajos cogiendo la mitad de la cadeneta y dos en la misma para crecer; 24 puntos.

Altura.
Ahora para que  coja altura el portavelas no se crece más, además para que pase bien la luz de las velitas, he hecho un punto bajo, una cadeneta y hago el siguiente punto bajo saltando un punto; así hasta terminar la vuelta, y todas las demás igual. Yo he necesitado 4 vueltas, pero ya depende de lo grandes que sean los botes que utilicéis.
Para rematar he cambiado de color haciendo un punto bajo y el siguiente punto bajo pinchando en la vuelta de más abajo.

Bueno espero no haberos liado mucho y que lo hayáis entendido!! de todas formas si os gusta y tenéis dudas solo tenéis que preguntarme,

En las fotografías lo podéis apreciar mucho mejor.





Estos marrones son los de Elena.






Aquí podéis apreciar mejor el punto calado y como la luz traspasa mejor.



Besotes y ya me contáis si os animáis y si os gusta este tipo de detalles para regalar.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...