Alfombras de cuerda




Viendo las estadísticas del blog me he dado cuenta que entre los artículos más visitados siempre están las lámparas y las alfombras.

Así que hoy la cosa va de alfombras.

Con la cuerda de sisal, esparto o yute podemos  hacer unas alfombras muy bonitas. Seguro que más de un@ dirá que se pueden comprar a precios asequibles en cualquier espartería pero es mucho más original y creativo hacerlas nosotr@s mismos.

Lucen preciosas en ambientes rústicos o bohemios, en la entrada de la vivienda o adornando cualquier ambiente.

La cuerda se puede comprar en cualquier ferretería, cordelería o tiendas de bricolaje a precios muy económicos. Las hay de diferentes tamaños y grosor. 2, 3, 4 cabos....


Para su elaboración necesitaremos bobinas de cuerda y pistola de silicona caliente. Hay que enrollar la cuerda e ir pegándola.




Aunque también podemos tejerla con una cuerda más finita o hilo grueso.



Después solo es cuestión de crear la nuestra según gustos y también el espacio que tengamos.

Reciclaje: Escaleras que organizan y decoran


Con la tendencia cada vez más extendida de no tirar nada y reutilizar. Estas ideas para organizar todo tipo de objetos en una vieja escalera de mano de madera, me encantan.

En su estado original (como más me gusta), o restaurada y pintada da muchísimo juego.

Mi madre tiene un enorme caserón lleno de objetos olvidados que siguen ahí después del paso de varias generaciones, imagino que eso se lleva en los genes porque como ya sabréis me gusta guardarlo todo. La próxima vez que la visite miraré si hay alguna por ahí escondida porque no estaría bonito quitarle la cama a las gallinas que tiene ya que sé que duermen en varias de ellas. Si no tenéis esa suerte, siempre podéis comprar alguna en alguna tienda de segunda mano o nueva, seguro que no os arrepentiréis.

Así que como es habitual en mi, os muestro la mejor selección que he encontrado. Espero que os guste.

Geniales organizando objetos tipo collares o pañuelos.

www.realsimple.com

apairandasparediy.com

Envolver regalos con clase y estilo


Ikea

Según dicen la belleza está en el interior... debo de reconocer que el tópico puede ser cierto, (mal de muchos consuelo de tontos), pero no cabe duda de que un buen envoltorio siempre llama la atención. Y no es necesario gastarse grandes sumas de dinero para lucir espléndid@s y no nos tachen de frívol@s. No hay más que fijarse en los siguientes envoltorios de regalos para darnos cuenta que lo importante es sacar siempre lo mejor de uno mism@ con elegancia e imaginación.

Os muestro unas ideas fantásticas para lucir los regalos de estas fiestas, quizás algo tardíos para algunos pero que vendrán muy bien para quienes siguen la tradición tan española de los reyes magos... o por supuesto para tener en cuenta en cualquier otra ocasión.

Papel corriente de embalar y puntillas, motivos de crochet, cintas, botones, pompones... y cualquier cosa que podamos aprovechar y que tengamos en casa.

decor8

Candelabros en copas de cristal



A estas alturas todos sabemos que el mundo no se ha acabado, mientras escucho el sorteo de navidad he llegado a pensar que sí, que había una posibilidad de que terminara una era para comenzar otra si me tocaba la lotería, compruebo una y otra vez los números en la página oficial (no sé si vosotr@s hacéis lo mismo) pero... visto lo visto y viendo que acaba de salir el cuarto premio seguiremos pensando en el tópico que  "la mejor lotería es la economía"

Ya que no puedo brindar con cava he decidido mostrar copas de todo tipo para que las utilicéis como improvisados candelabros para adornar la mesa en estas fiestas.

Copas, velas y para decorar; flores, conchas, arena, cuentas .... y sobre todo mucha imaginación.

Mirad que ideas tan fantásticas y tan económicas.

Navidad: Copos decorativos




Una navidad sin copos de nieve no es navidad... quizás todos mi amigos del otro lado del hemisferio, que me leen y felicitan continuamente no piensen lo mismo con el calor que deben de estar pasando, pero a la hora de decorarla es imposible no recurrir a ellos, son preciosos y muy socorridos.

Una niña preciosa de 10 años me ha enseñado, transportándome de nuevo a la niñez cuando hacía este tipo de cosas que tanto me gustaban. Yo creo que son adictivos ya que no paro de hacerlos y los he pegado por todas las ventanas de la casa. Así que este artículo suena como tu canción, Lucía.

El material no puede ser más modesto, papel y tijeras.

Para hacerlos se puede doblar el papel de varias formas, yo os muestro la forma de Lucía:
  1. Cuadramos un folio, (yo he utilizado papel reciclado de la impresora).
  2. Doblamos por la mitad y hacemos un triángulo, volvemos a doblar para hacer un triángulo más pequeño.
  3. Doblamos de nuevo desde la derecha hacía la izquierda formando un nuevo triángulo, como vemos en la figura.
  4. Damos la vuelta y hacemos lo mismo del otro lado de forma que hagamos un cono totalmente igualado por ambos lados.
  5. Cortamos los picos sobrantes con unas tijeras de forma recta haciendo un cono.
  6. Recortamos dándole la forma que nos parezca.



    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...