Reciclaje: Mesas de centro de palets naturales




Siguiendo con mis amados palets, hoy os presento toda una colección de mesas de café, quedan muy bien en ambientes rústicos, nórdicos, eclécticos donde la mezcla es lo principal y por supuesto para el exterior en jardines y terrazas.

Son baratos, sobre todo, si los cogemos de la calle o se los pedimos a nuestro frutero.

En bruto, barnizados, pintados, decorados, apilados, el único límite lo pone vuestra imaginación y creatividad.

Ya sabéis prepararlo bien primero, limpiándolo bien y  lijándolo para quitar las astillas.

He escogido una colección en diferentes ambientes porque así  es como realmente lucen y para nada dan la sensación de ser un mueble de poca categoría.

Planete deco


Colores que decoran: Verde esmeralda




El color del 2013 según Pantone.

Pantone Inc. es una empresa con sede en Carlstadt, Nueva Jersey (Estados Unidos), creador del Pantone Matching System, un sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas. Su sistema de definición cromática es el más reconocido y utilizado por lo que normalmente se llama Pantone al sistema de control de colores.

Pantone fue fundada en 1962 por Lawrence Herbert. Al comienzo, Pantone era un pequeño negocio que comerciaba tarjetas de colores para compañías de cosméticos. Herbert pronto adquiriría Pantone, creando el primer sistema de identificación cromática en 1963.

El sistema se basa en una paleta o gama de colores, las Guías Pantone, de manera que muchas veces es posible obtener otros por mezclas de tintas predeterminadas que proporciona el fabricante. Por ejemplo, es un sistema muy empleado en la producción de pinturas de color por mezcla de tintes. Estas guías consisten en un gran número de pequeñas tarjetas (15×5 cm aproximadamente) de papel estucado o no estucado, sobre las que se ha impreso en un lado muestras de color, organizadas todas en un abanico de pequeñas dimensiones. "Fuente wikipedia"

El color esmeralda está asociado al lujo, elegancia y sofisticación. Este año no sólo va a ser tendencia en en la decoración del hogar si no que va a estar muy presente en todo lo que se refiere a moda de vestuario y complementos.

Según el aura es el color del corazón, del amor puro y superior a un nivel espiritual. Da paz y tranquilidad.

Así que aprovechad las rebajas para haceros con algunas piezas o complementos.

www.pantone.com

Alfombras de cuerda




Viendo las estadísticas del blog me he dado cuenta que entre los artículos más visitados siempre están las lámparas y las alfombras.

Así que hoy la cosa va de alfombras.

Con la cuerda de sisal, esparto o yute podemos  hacer unas alfombras muy bonitas. Seguro que más de un@ dirá que se pueden comprar a precios asequibles en cualquier espartería pero es mucho más original y creativo hacerlas nosotr@s mismos.

Lucen preciosas en ambientes rústicos o bohemios, en la entrada de la vivienda o adornando cualquier ambiente.

La cuerda se puede comprar en cualquier ferretería, cordelería o tiendas de bricolaje a precios muy económicos. Las hay de diferentes tamaños y grosor. 2, 3, 4 cabos....


Para su elaboración necesitaremos bobinas de cuerda y pistola de silicona caliente. Hay que enrollar la cuerda e ir pegándola.




Aunque también podemos tejerla con una cuerda más finita o hilo grueso.



Después solo es cuestión de crear la nuestra según gustos y también el espacio que tengamos.

Reciclaje: Escaleras que organizan y decoran


Con la tendencia cada vez más extendida de no tirar nada y reutilizar. Estas ideas para organizar todo tipo de objetos en una vieja escalera de mano de madera, me encantan.

En su estado original (como más me gusta), o restaurada y pintada da muchísimo juego.

Mi madre tiene un enorme caserón lleno de objetos olvidados que siguen ahí después del paso de varias generaciones, imagino que eso se lleva en los genes porque como ya sabréis me gusta guardarlo todo. La próxima vez que la visite miraré si hay alguna por ahí escondida porque no estaría bonito quitarle la cama a las gallinas que tiene ya que sé que duermen en varias de ellas. Si no tenéis esa suerte, siempre podéis comprar alguna en alguna tienda de segunda mano o nueva, seguro que no os arrepentiréis.

Así que como es habitual en mi, os muestro la mejor selección que he encontrado. Espero que os guste.

Geniales organizando objetos tipo collares o pañuelos.

www.realsimple.com

apairandasparediy.com

Envolver regalos con clase y estilo


Ikea

Según dicen la belleza está en el interior... debo de reconocer que el tópico puede ser cierto, (mal de muchos consuelo de tontos), pero no cabe duda de que un buen envoltorio siempre llama la atención. Y no es necesario gastarse grandes sumas de dinero para lucir espléndid@s y no nos tachen de frívol@s. No hay más que fijarse en los siguientes envoltorios de regalos para darnos cuenta que lo importante es sacar siempre lo mejor de uno mism@ con elegancia e imaginación.

Os muestro unas ideas fantásticas para lucir los regalos de estas fiestas, quizás algo tardíos para algunos pero que vendrán muy bien para quienes siguen la tradición tan española de los reyes magos... o por supuesto para tener en cuenta en cualquier otra ocasión.

Papel corriente de embalar y puntillas, motivos de crochet, cintas, botones, pompones... y cualquier cosa que podamos aprovechar y que tengamos en casa.

decor8
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...