El patio de mi casa es particular




Como dice el juego de niños; el patio de mi casa es particular... y además nada más cierto.

Me crié en una casa vieja, habitada por cuatro generaciones, la cual visita una quinta y ya pronto llegará la sexta;así que si os digo que es del siglo XIX imagino que no os sorprendo. Ángela cariño estoy deseando ver a tu futuro retoño corriendo por el patio y dando de comer a los bichos.

Lo más curioso de todo es que está anclada en el tiempo y se conserva prácticamente igual que entonces, los fantasmas deben de pasear a sus anchas ya que se deben de encontrar como en casa. De vez en cuando como ya he contado en más de un artículo, me pongo a buscar tesoros escondidos y siempre encuentro algo que rescatar.

Y no os miento en absoluto, mirad las damajuanas que me encontré hace poco enterradas en polvo de al menos las últimas cuatro generaciones, y que limpié con todo el cariño del mundo... no me digáis que no son preciosas.


Cenar con amigos es facilísimo




Desde que en diciembre mi cocina sufrió un cambio radical, mis amigos no paran de "darme la brasa" con que no la hemos estrenado oficialmente, que a ver cuando organizo una cena, que bla, bla, bla... Para mí lo primordial es pasar el mayor tiempo con ellos y no tener que estar continuamente yendo y viniendo de la cocina, una velada entretenida para compartir.

Cómo muchos de ellos son muy sibaritas y quiero quedar como una reina, he pensado en los estupendos cocineros de la Red Facilisimo y les he pedido ayuda para que me enseñen unas recetas fáciles y que se puedan hacer con tiempo para no defraudarles, y ellos me han recomendado las que os muestro.

Por ahora he elegido entrantes y postres. A ver qué opináis.

Estas tostadas de aguacates tienen una pinta impresionante solo con mirar ese jamoncito tan brillante y tierno ya estoy salivando...uhm!!!..., por supuesto, adjudicados.

Ya estáis tardando en visitar Mi horno de leña que os enseñan a hacerlos con vídeo incluido.


Dale color a tus plantas en primavera



La Primavera ha estallado y ya no apetece quedarse en casa, dejamos paso al invierno que reconozco es la estación que menos me gusta y damos paso a la renovación.

Hay que  llenar de color la casa, dejamos atrás los tonos fríos y nos damos un "chute" de energía.

Este año se llevan los corales, rosas, amarillos, turquesas...  ¿por qué no pintar nuestra primavera con estos colores?

Si sois reaci@s a meter el color dentro de casa, al exterior es imposible resistirse. Os propongo una opción sencilla renovando maceteros aburridos y animándolos con mucho color.

Pinturas acrílicas, sprays, cinta de carrocero y manos a la obra.

Maceteros de terracota, zinc, metal, canastos.. todos sirven. Primero los limpiamos bien para quitar restos con agua y un jabón neutro o un poco de lavavajillas, sobre todo, si son viejos. Lijamos y aplicamos una capa de imprimación para que la pintura agarre bien, y lo demás, lo dejo a vuestra imaginación.


Aquí os dejo una selección para inspiraros.

Tenía unas revistas antiguas de Cosas de casa y les he hecho unas fotos a estos maceteros rosas.

Reciclar disquetes


Vivimos en la era de la tecnología y los que tenemos ya algunos años hemos ido viendo como unas van dejando paso a otras más novedosas con el consecuente abandono de residuos y cada vez mayor incremento de basura medioambiental.

Hasta no hace mucho recuerdo como mis alumnos me daban sus trabajos en disquetes para luego pasar al CD y ahora directamente lo hacen en una plataforma virtual dedicada a los diferentes cursos con el consecuente ahorro para ellos y comodidad para mí.

No podemos cambiar el mundo pero si podemos cambiar el nuestro, y lo que está claro es que si más de un@ aplicara esta teoría, cada vez tendríamos un entorno mucho más limpio y agradable.

Os comparto una muestra del artista británico Nick Gentry que hace ya algún tiempo se dedica a convertir en arte disquetes y productos desechables tecnológicos obsoletos; trabajos que expone en galerías de Londres y New York

¿Qué os parecen?



Así que el tema de hoy va de reutilización de disquetes y como los podemos integrar en objetos cotidianos tanto para la casa como para accesorios de vestir. Seguro que tendréis algunos olvidados esperando que le deis otra oportunidad.

¿Sois adict@s al reciclaje? 

Manualidades facilísimas y creativas




Como dice el refrán, una imagen vale más que mil palabras... por eso hoy no me voy a enrollar mucho, y directamente os muestro estas manualidades creativas y muy fáciles de hacer que he sacado de los blogs de mis compañeras de la red Facilísimo; a!!! y lo mejor de todo creadas por ellas, muy prácticas y coste mínimo ya que la inmensa mayoría se hacen con material reutilizado.

Espero que os guste.

En Hampton Sc nos explican como hacer estos floreros hechos con Goma EVA, además podéis descargaros la plantilla para poder hacerlos sin ninguna dificultad. La verdad es que me parecen muy bonitos.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...