Navidad: Árboles curiosos




Se acercan las navidades y ya estamos pensando como decorar la casa, lo primero el árbol. Desempolvar el de todos los años que ya resulta rancio y añejo, buscar los adornos... comprar uno en el vivero con las mijitas que deja por  todos lados y lo caros que son... en fin. 

Así que buscando como siempre en mi querido Pinterest árboles diferentes me he encontrado estos que seguro os encantarán y que no os dará pereza hacerlos. No manchan, no hay que guardarlos, son realmente creativos y lo mejor de todo baratos.


Plantas: Terrarios


Terrario del siglo XIX



Un terrario o terrariums (en latín) es un recipiente en el que se reproducen fielmente las condiciones ambientales necesarias para distintos seres de vida total o parcialmente terrestre. Los terrarios no tienen un tamaño determinado y pueden estar hechos de muy diversos materiales, no sólo cristal: son comunes los terrarios de madera, los de malla, plexiglas, pvc, etc. El único requisito para que un terrario sea considerado como tal es que al menos una de sus caras sea transparente para facilitar la visión del interior.

En ámbito botánico la palabra terrario suele referirse a pequeños invernaderos con los que se recrean las condiciones de un ambiente tropical, es decir humedad alta, temperatura alta y constante. Esto posibilita que se puedan cultivar plantas tropicales y subtropicales.
Fuente Wikipedia


Para los amantes de las plantas que no tengan espacio en casa para cultivarlas o tiempo para cuidarlas es una excelente opción porque no necesitan demasiados cuidados.

Para crearlos es necesario:
  1. Recipiente de cristal con tapa o no (peceras, bomboneras, tarros de cocina...)
  2. Piedras o cuentas para que hagan de drenaje.
  3. Musgo y carbón activado.
  4. Tierra para macetas.
  5. Plantas para terrarios. Las suculentas pueden ser una excelente opción.
El proceso es sencillo:

Echamos las piedras para que hagan de drenaje, a continuación el carbón activado ( no es necesario pero si recomendable), éste se utiliza para que favorecer el drenaje y evitar olores. Justo encima ponemos el musgo si queremos ya que éste es meramente decorativo. Ahora es el momento echar la tierra y ya podemos plantar las plantas que hayamos escogido. Para terminar pulverizamos para conservar la humedad.

Para su cuidado comprobamos cada dos semanas el grado de humedad tocando la tierra, si está demasiado humedad la dejamos secar, en caso contrario, pues pulverizar. Si tenemos uno cerrado es necesario airear una vez al mes.
Y aquí os muestro la selección de hoy.





Velas para decorar el invierno




No hay nada más fácil y que de mejores resultados que la decoración con velas. Ahora con el invierno dan un ambiente realmente cálido y acogedor.

Además esta vez si que no sirven excusas del tipo, "no tengo materiales", "es complicado de hacer", "he de desplazarme para encontrarlos"...

Con  florerosvasos, frascos reciclados, copas.. y cosas que todo el mundo tiene en casa se pueden hacer unos adornos realmente bonitos.

Así que aquí os muestro los que más me han inspirado. Espero que os gusten

Frutos secos de temporada.




Reciclaje: Lámparas calentitas




No me gusta mucho el invierno,  soy más de primavera y sol. Con suerte vivo en una ciudad en la que casi siempre hace buen tiempo y se puede vivir mucho tiempo en la calle, terrazas, paseos, cervecitas al aire libre. Pero bueno, algunas escapadas a la sierra de turismo rural con una buena chimenea también es una opción estupenda ahora que ya inevitablemente el invierno está encima.

Cómo soy muy aficionada a los artículos de lámparas hoy se me ha ocurrido dedicarle uno más a ellas pero esta vez abrigándolas para que no se constipen.

Espero que os guste, la verdad es que me parecen muy bonitas. Así que aquí empezamos.
Reciclando jerséis que ya no nos ponemos.




Cortándoles las mangas.



Estanterías modulares



Muuto es una tienda escandinava que recoge a los mejores diseñadores nórdicos para combinar funcionalidad y diseño en los objetos de uso cotidiano.

Con imaginación y creatividad podemos copiar sus diseños y adaptarlos  a nuestra imagen y semejanza dependiendo del espacio que tengamos, el uso que le demos y el presupuesto que tengamos. Sus estanterías modulares son una excelente forma de empezar a inspirarnos para hacer nuestras propias creaciones.

Este tipo de cajones se pueden encontrar en cualquier tienda de bricolaje y también sirve cualquier mueble base de cocina.. Podemos pintarlos y combinarlos según nos parezca al igual que los juegos de construcciones a los que eramos tan aficionados cuando eramos pequeñ@s.

Por eso os muestro la siguiente selección para que todos podamos disfrutar de sus diseños.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...